OPERADORES LÓGICOS
Muy utilizados en Informática, Lógica proposicional y Álgebra booleana, entre otras disciplinas. Los operadores lógicos nos proporcionan un resultado a partir de que se cumpla o no una cierta condición. Esto genera una serie de valores que, en los casos más sencillos, pueden ser parametrizados con los valores numéricos 0 y 1, como se puede apreciar en los ejemplos de abajo. La combinación de dos o más operadores lógicos conforma una función lógica.
paradigmas de la investigacio social
sábado, 2 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4
http://www.youtube.com/watch?v=DKmCmYBmKs4 :
Este vídeo nos muestra los riesgos que corren los niños y adolescentes a través de las redes sociales y el chats y el mal uso que ellos le dan .Nos sirve para utilizarlos como prevención y protección para nuestras familias ya que por este medio los niños son fácilmente manipulados y los puede llevar a la trata de blancas ( prostitución ),el homosexualismo , o a exponerlos a los pedófilos y también los puede llevar hasta la muerte , hagamos entender a nuestros hijos que no es bueno dar información privada a los extraños , recordemos que los niños son responsabilidad de los padres y mayores que los tienen a su cuidado . esto esta sucediendo por la ausencia de padres en los hogares ,esto es una realidad que no es ajena al ser humano moderno que apoya la tecnología .
http://www.youtube.com/watch?v=ogLGDMdR4Jk
tu tecnología -motores de búsqueda
http://www.youtube.com/watch?v=ogLGDMdR4Jk: este vídeo nos da información sobre los motores de búsqueda y su funcionamiento en donde podemos buscar de forma precisa y coherente cualquier información sobre un concepto y nos muestra la importancia de aprender a buscar información en Internet y así tener herramientas que son imprescindibles para nuestro beneficio y el de nuestra economía y poder ahorrar tiempo .y obtener información de calidad http://www.northerngrid.org/ngflwebsite/sennew/index.html http://www.northerngrid.org/ngflwebsite/sennew/index.htm este link es una pagina web que cuenta con recursos para acceder y utilizarlo en nuestro beneficio ya que tiene un encabezado que dice necesidades especiales educativas ,podemos observar una serie de link que nos dan absceso a varios recursos como software y algunas aplicaciones y recursos para el docente y para algunas organizaciones nacionales y software comercial y algunas paginas web que pueden ser accedidas para poder descargas lecciones y recursos educativos para la facilidad de trabajo con grupos y comunidades . también se pueden descargar programas de aplicación realizar dibujos y trabajos mas facil . http://www.youtube.com/watch?v=PZnQSnN3O5A impacto de la CTI en la educación http://www.youtube.com/watch?v=PZnQSnN3O5A
este vídeo nos muestra el impacto que ha producido el CTI en la educación y la tecnología en la vida diaria del ser humano , en especial en la educación colegios universidades ,como apoyo de niños y niñas la enseñanza y el aprendizaje para ser desarrollado en clase y sus trabajos colaborativos esto se en el caso de Chile y por supuesto del mundo entero .
www.metacrawler.com:
www.metacrawler.com
este enlace nos permite el acceso a imágenes , vídeos , noticias , paginas amarilla etc , de esta manera como recurso nos permite al ser humano la búsqueda de información en la Internet y así podemos personalizar la búsqueda precisa de acuerdo a nuestra necesidad ,es una herramienta que nos facilita información
www.woodlands-junior.kent.sch.uk
www.woodlands-junior.kent.sch.uk
es una pagina web creada por un colegio en el año de 1964 en el reino unido acoge a niños y niñas para suministrarles alimento y también esta dotada de varias aulas que constan de bibliotecas ,salas de música ,jardines y otro que ayudan a el aprendizaje de ellos mismos .y tienen acceso a vínculos que les facilitan información a temas de geografía ,historia, fotos y algunos juegos etc .
www.funbrain.com
www.funbrain.com
en este link podemos ver una pagina creada de forma creativa que contiene varios recursos como libros , juego, y otros para la interacción de niños y niñas permitiendo la facilidad de investigación de una manera llamativa y con oportunidad de abrir otras paginas de las cuales se puede aprender mas facil
www.bbc.co.uk/schls/Ir a la navegación deSaltar a la navegación bbc.co.ukIr a la búsqueda bbc.co.ukAccesibilidad
EscuelasAprendizajeBLUE PETER BIG OLÍMPICO TURÍSTICA![]()
Blue Peter está de gira por el país a raíz de la antorcha olímpica. Asistir a un evento en vivo en su área , donde se puede practicar deportes olímpicos, descubrir la historia de los Juegos y tener un ir en ser un comentarista deportivo.
ENCONTRARÁ LOS CONTENIDOS POR TEMAS O DE LOS SITIOSPrimarioSecundarioBUSCAR BBC.CO.UK / ESCUELASSABER DÓNDE ESTÁSCLIPS DE LA CLASE
Más de 9.000 clips de vídeo de programas de la BBC sobre el Aprendizaje de los clips de la zona de clase listos para jugar en el aula.
ELIJA UNA
www.bbc.co.uk/schools/
esta pagina educativa creada en estado unidos BBC tiene vínculos a los que podemos acceder a las noticias,radio, televisión , Chad entre otros también trae contenidos para la educación básica primaria y secundaria para utilizarlas en diferentes asignaturas como historia, geografía , matemáticas,español,literatura y música ,tambien vídeos dando clic sobre los vínculos accedemos a ellos .
www.corbis.com
www.corbis.com
este sitio es un buscador muy interesante por que tiene un banner que muestra imágenes con un sentido social y educativo ,es una pagina muy lucrativa donde encuentra diversidad de imágenes sobre arte, música ,deportes , noticias y se puede cambiar el idioma para una mejor comprensión y se puede crear una cuenta con varias alternativas .
|
martes, 10 de abril de 2012
CLACES DE TOPOLOGIAS
CLACES DE TOPOLOGIAS
El término topología se refiere a la forma en que está diseñada la red, bien físicamente(rigiéndose de algunas características en su hardware) o bien lógicamente (basándose en las características internas de su software).
La topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).
Para el día de hoy, existen al menos cinco posibles topologías de red básicas: malla, estrella,árbol, bus y anillo.

Topología en Malla
En una topología en malla, cada dispositivo tiene un enlace punto a punto y dedicado con cualquier otro dispositivo. El término dedicado significa que el enlace conduce el tráfico únicaniente entre los dos dispositivos que conecta.

Por tanto, una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales fisicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener suspuertos de entrada/salida (E/S).
Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.
Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor adecuado. Las fronteras fisicas evitan que otros usuarios puedan tener acceso a los mensajes.
Topología en Estrella
En la topología en estrella cada dispositivo solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.
A diferencia de la topología en malla, la topología en estrella no permite el tráfico directo de dispositivos. El controlador actúa como un intercambiador: si un dispositivo quiere enviar datos a otro, envía los datos al controlador, que los retransmite al dispositivo final.

Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.

Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.
Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que existe entre el dispositivo y el concentrador.
Topología en Árbol
La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta alconcentrador central.

El controlador central del árbol es un concentrador activo. Un concentrador activo contiene un repetidor, es decir, un dispositivo hardware que regenera los patrones de bits recibidos antes de retransmitidos.
Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión fisica entre los dispositivos conectados.
Topología en Anillo
En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien fisicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.
Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio fisico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente.
¿QUE ES UN PING?
Formalmente, PING el acrónimo de Packet Internet Groper, el que puede significar "Buscador o rastreador de paquetes en redes".
Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la conexión del host local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
Ejecutando Ping de solicitud, el Host local envía un mensaje ICMP, incrustado en un paquete IP. El mensaje ICMP de solicitud incluye, además del tipo de mensaje y el código del mismo, un número identificador y una secuencia de números, de 32 bits, que deberán coincidir con el mensaje ICMP de respuesta; además de un espacio opcional para datos.
Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza el términoPING para referirse al lag o latencia de la conexión en los juegos en red.
Existe otro tipo, Ping ATM, que se utiliza en las redes ATM, y en este caso, las tramas que se transmiten son ATM (nivel 2 del modeloOSI). Este tipo de paquetes se envían para probar si los enlaces ATM están correctamente definidos.
VELOCIDAD
¿QUE ES UN PING?
Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la conexión del host local con uno o varios equipos remotos de una red TCP/IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.
Ejecutando Ping de solicitud, el Host local envía un mensaje ICMP, incrustado en un paquete IP. El mensaje ICMP de solicitud incluye, además del tipo de mensaje y el código del mismo, un número identificador y una secuencia de números, de 32 bits, que deberán coincidir con el mensaje ICMP de respuesta; además de un espacio opcional para datos.
Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza el términoPING para referirse al lag o latencia de la conexión en los juegos en red.
Existe otro tipo, Ping ATM, que se utiliza en las redes ATM, y en este caso, las tramas que se transmiten son ATM (nivel 2 del modeloOSI). Este tipo de paquetes se envían para probar si los enlaces ATM están correctamente definidos.
VELOCIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)